La introducción del R-32 es una clara respuesta a las medidas que fija la UE para reducir el impacto medioambiental. Y es que este gas usado en la instalación de aire acondicionado presenta varias ventajas respecto al R-410A.
Para promover el uso de este refrigerante avanzado, el pasado 7 de diciembre de 2018 se aprobó el Real Decreto-ley 20/2018 que iguala las exigencias de instalación de equipos que usan el R-32 a las que había establecidas hasta ahora para los de R-410A.
Así, pues, igual que con el R-410A, los instaladores RITE y frigoristas nivel 1 ya pueden instalar equipos cargados con R-32 y, además, ya no existen diferencias administrativas entre los equipos cargados con uno u otro gas, sino que las obligaciones administrativas dependen únicamente de las cargas de gas de las mismas, tal como se puede observar en el cuadro resumen de abajo:
Carga R-32 < 1,84 kg o Carga R-410A < 2,5 kg |
Carga R-32 > 1,84 kg o Carga R-410A > 2,5 kg |
|
Union abocardada | ||
Instalador RITE o Nivel 1 | ||
Memória técnica de la instalación | Exento | |
Entrega de manuales del equipo al titular de la instalación | Exento | |
Mantenimiento anual | Exento | |
Certificado con detalles de la instalación emitido por el instalador | ||
Certificado instalación eléctrica | Exento | |
Certificados de conformidad de los equipos | Exento |
¿Qué es lo único que debes tener en cuenta como instalador para el R-32? Pues que, de acuerdo al Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas (RSIF), en función del tipo de unidad interior, se deberá considerar una carga máxima de refrigerante según la superficie a climatizar.
En el siguiente gráfico se reprensenta la carga máxima en Kg de refrigerante R-32 según la superficie en m2 de la estancia a climatizar.
De esta forma, y ante todo ello, BAXI dispone de una gama de equipos de aire acondicionado R-32, que garantizan el máximo confort siguiendo su compromiso de eficiencia y sostenibilidad.