Como hemos mencionado en varios artículos de BAXI, el Hidrógeno no es una fuente de energía, porque no lo extraemos directamente de la naturaleza, sino que es un vector energético que se produce a través de la energía que utilizamos y que sí se ha extraído directamente de la naturaleza.
El Hidrógeno es una alternativa al gas natural que podría llegar en un futuro a las viviendas a través de la red de gas existente.
Siguiendo con el compromiso de la sostenibilidad y el Plan estratégico de la Unión Europea para mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2 de la UE, BAXI ha desarrollado una caldera que funciona 100% con hidrógeno.
La nueva solución a la descarbonización de la calefacción pasa por una caldera que trabaja con el 100% de hidrógeno, la caldera Platinum H2.
El uso de combustibles fósiles está emitiendo a la atmósfera gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. Estos gases se acumulan en nuestra atmósfera, lo que provoca un aumento de las temperaturas en todo el planeta que está cambiando nuestro clima.
Por eso, la Unión Europea refrendó un objetivo vinculante de reducción interna neta de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55 % de aquí a 2030, con respecto a los valores de 1990, un incremento sustancial en comparación con el objetivo anterior de la UE de reducción de las emisiones en un 40 % para 2030.
La caldera 100% hidrógeno es una realidad y estas son sus características:
Pero para que podamos sustituir las calderas actuales de gas convencionales por las nuevas calderas 100% de hidrógeno, lo más importante pasa por que el suministro de hidrógeno esté disponible a través de las tuberías de gas natural. Es por eso que la cooperación con los operadores de red es de crucial importancia para BAXI.
Además de esta caldera que trabaja con 100% de hidrógeno, se está trabajando en dos tipologías de calderas de condensación que también trabajan con Hidrógeno:
Actualmente, en BAXI estamos firmemente comprometidos a contribuir para que el entorno sea más sostenible, por eso intentamos participar en todas las pruebas piloto que se realizan dentro de la Unión Europea.